Las lámparas impregnan de personalidad cada estancia de tu hogar: dormitorio, salón o cocina pueden adquirir un estilo propio, incorporando la lámpara adecuada. Gracias a la gran cantidad de modelos, formas y materiales podrás elegir la que mejor se adapte al tuyo.

  • ALLEN

    La lámpara colgante ALLEN, de estilo industrial realizada en metal y cristal, incorpora un original casquillo en acabado dorado que...

  • BERKEL

    Aporta estilo y suntuosidad en tu hogar con la lámpara de techo de cristal BERKEL, de estilo vintage. Ideal para...

  • GUIZA

    Lámpara de diseño GUIZA, de gran tamaño, está formada por una original combinación de 3 lámparas de alturas y formas...

  • KEFRÉN

    La lámpara colgante blanca KEFRÉN está realizada en acabado en metal para la opción en negro y combinación de madera...

  • KEOPS

    Déjate conquistar por la lámpara decorativa de techo KEOPS realizada en un elegante acabado en metal para la opción en...

  • MICERINOS

    Crea ambientes únicos con la lámpara de techo MICERINOS, ideal para iluminar el dormitorio, la cocina o el salón. Cuenta...

Consejos para elegir la lámpara perfecta

Una habitación bien iluminada nos garantiza el disfrute del espacio en cualquier momento. Es importante sacar partido a la luz natural y combinarla con elementos perfectos para conseguir la mejor iluminación, tanto de día como de noche. Las lámparas y puntos de luz que elijamos influirán en nuestras estancias, tanto desde un punto técnico como decorativo. Por tanto, una luminaria bien elegida marcará el tono de la decoración, mientras iluminas cada estancia de tu casa.

De pie, mesa o techo, hay multitud de lámparas y todas tienen aspectos interesantes y atractivos que las convierten en opciones perfectas para cada estancia. La combinación de distintos tipos de lámparas nos ayudará a crear una galería de efectos que pueden resultar sorprendentes, junto con una iluminación agradable que dotará a nuestra casa de ambientes dinámicos y agradables, haciéndola aún más bonita.

Antes de lanzarte a elegir las luminarias de tu hogar, te damos algunas de las características más destacadas de cada modelo y claves para elegirlas.

1

Lámparas de techo

Este tipo de lámparas son suspensiones que se utilizan para difundir luz a toda la estancia. Al ser las encargadas de ofrecer la iluminación general debemos cerciorarnos de distribuir correctamente los puntos de luz, así como como de elegir una iluminación eficiente, pero sin demasiados excesos de luz ni deslumbramientos.

Una lámpara de techo juega un papel muy destacado en la decoración de nuestras estancias y por ello debe de ser elegida con cuidado y en concordancia con el resto de la estancia. Podemos escoger entre lámparas de amplios volúmenes y formas estructurales, pequeñas, barrocas y extravagantes o minimistas, elegantes en blanco o de colores y acabados llamativos, etc., con una amplia variedad de materiales de fabricación: cristal, metal, madera, papel o acero inoxidable. Este material marcará significativamente la línea de estilo de nuestra lámpara y, por tanto, de nuestra decoración.

2

Lámparas de pie

Son un elemento perfecto para iluminar un espacio de la estancia de forma sencilla a la vez que complementan la decoración de nuestro salón o habitación. Uno de los aspectos en los que debemos incidir al elegir nuestra lámpara de pie es en el uso que vamos a darle, es decir, si usaremos la lámpara como una luz ambiental o como una lámpara de lectura, ya que este aspecto será fundamental a la hora elegir la pantalla:

  • Pantalla de tipo tambor: tienen una abertura arriba y abajo. Son las clásicas lámparas de pie que nos aportan una luz ambiental cálida y uniforme.
  • Pantalla tipo cónica: tienen una base más ancha y direccionan la luz hacia abajo. Se caracterizan por un estilo más rústico.
  • Pantalla de estilo japonés: normalmente hechas de papel o tejidas en seda y lino. Suelen cubrir todo el pie y tienen un estilo muy artesanal.
  • Con cabezal flexible: estas lámparas no tienen pantalla, si no un cabezal que se puede mover fácilmente. Son perfectas para proyectar la luz hacia la dirección que deseemos.

Elijas un tipo u otro recuerda que será importante que la lámpara armonice con el resto de los elementos de la casa.

3

Lámparas de mesa

Este tipo de lámparas resultan muy útiles al caer la noche o a la hora de trabajar, cuando requerimos de una iluminación extra que nos permita focalizar la luz en una zona concreta. Podemos elegir entre una gran cantidad diseños muy variados mezclando diferentes estilos, colores, formas y detalles que combinan con el ambiente establecido. Entre esta gran variedad podemos distinguir por su estructura y utilidad diversos tipos de lámparas:

  • Flexos: este tipo de lámpara es perfecta para enfocar la atención en un punto en concreto de la habitación, imprescindibles en cualquier escritorio juvenil o sala de estudio. Gracias a su brazo móvil facilita la lectura en zonas de escritorios o puntos de lectura.
  • Lámparas de dormitorio: toda habitación dispone de una mesita de noche a la que es bueno añadir una lámpara de mesa con luz ambiental. De esta manera, la luz será más suave y agradable, lo que evitará sufrir la intensidad de la luz por las mañanas y molestar a la otra persona que nos acompañe.
  • Lámparas de banquero: tienen su origen en Estados Unidos, creadas para ayudar a los banqueros, se caracterizan por su base de latón y pantalla de color verde. Con el tiempo los modelos se han ido modernizando e introduciendo en las distintas estancias de nuestros hogares, aportando ese toque vintage en despachos de oficinas, escritorios o zonas de lectura.
  • Faroles: toda una tendencia en decoración que nos permite aunar iluminación con estética. Ideal para darle un toque pintoresco a cualquier estancia o rincón de la casa. Los podemos encontrar en multitud de tamaños, diseños y colores con los que crear ambientes únicos.
  • Lámparas infantiles: para los más pequeños se han creado lámparas con diseños de los más variados y originales generalmente estas suelen representar las figuras de animales, estrellas y planetas, coches o motivos marineros con una gran variedad de colores.
4

Lámparas de pared

Puede que sean una opción más exclusiva para decoración de recibidores y pasillos, aunque en algunos casos pueden ser muy apropiadas para otras estancias y son muy útiles en la iluminación exterior de jardines y terrazas.

Como hemos visto, hay una infinidad de diseños, formas y modelos de lámparas funcionales para cada estancia: el dormitorio, la cocina, el comedor, el salón o el baño, etc., es imposible no encontrar aquella que se adapte a la perfección a cada habitación. Por ello, será importante elegir la lámpara adecuada según nuestra decoración y la utilidad que le daremos.

Cómo instalar una lámpara de techo

Montar o cambiar una lámpara no tiene porque ser una tarea complicada. Te contamos paso a paso cómo hacerlo:

1

Desconecta la electricidad

Antes de empezar es importante comprobar y verificar que no hay corriente en los cables que vamos a manipular. Para ello, corta la entrada de la luz con el automático correspondiente del cuadro eléctrico, de esta forma, podrás seguir utilizando los enchufes de la casa sin tener que cortar la general. Aunque, si tienes dudas sobre cual es el automático baja el general. Puedes usar un buscapolos, tocando los cables con el para que te dé la señal de si tiene o no tiene corriente.

2

Coloca el anclaje al techo

Posteriormente, coloca la placa en el punto en el que vas a colocar la lámpara y marca con un lápiz la posición donde vas realizar los agujeros para los tacos. Agujerea el techo con el taladro por los lugares marcados con lápiz y después introduce el taco adecuado para el material de tu techo, dando pequeños golpes con el martillo.

Seguidamente, atornilla el aplique con un destornillador manual o eléctrico comprobando que queda fijo. Si vas a colgarla mediante una hembrilla, agujerea y coloca el taco en el techo, entonces enrosca firmemente la hembrilla en el taco con la ayuda de una llave inglesa.

3

Realiza la conexión eléctrica

Es hora de realizar las conexiones eléctricas, para empezar pelaremos los cables tanto de la lámpara como de la corriente, si no lo están ya, 0,5 cm aproximadamente cada cable. Una vez hecho esto vamos a realizar el empalme: introduce cada cable en su lugar correspondiente, es decir, asegúrate que alineas el neutro con neutro, fase con fase y el cable de toma de tierra con el otro cable del mismo tipo. Podemos identificar el tipo de cable por su color, ya que el de fase será negro, gris o marrón; el de tierra, verde-amarillo; y el neutro, azul.

4

Coloca la lámpara

Coloca la lámpara en el anclaje a techo y sujétala mediante los tornillos pasantes laterales. Comprueba que queda bien sujeta y , por último coloca las bombillas, sube el automático para volver a conectar la luz y comprueba que todo funciona correctamente.

Te ayudamos a escoger tu lámpara de techo ideal

  • Iluminación interiores

    Cómo elegir tu lámpara de techo ideal

    Cuando vamos a decidir la decoración de nuestra casa, uno de los puntos más importantes y que, probablemente, marquen el estilo de la estancia son las lámparas de techo. El…

    Resumen
    Cómo elegir tu lámpara de techo ideal
    Nombre del artículo
    Cómo elegir tu lámpara de techo ideal
    Descripción
    La adecuada elección de una lámpara de techo puede marcar el diseño de nuestro hogar y lograr ser el centro de atención de las miradas.
    Autor
    Publisher Name
    Arteconfort
    Publisher Logo