Ventiladores de techo: la mejor opción para cuidar al medio ambiente
Como cada año, la llegada del verano provoca un aumento del uso de elementos de climatización para el hogar como consecuencia de las altas temperaturas, y por consiguiente, un incremento del gasto en la factura de la luz.
Este gasto puede variar dependiendo del aparato eléctrico elegido. Como ya vimos anteriormente, el consumo de los ventiladores de techo es bastante menor al de un aire acondicionado, permitiendo ahorrar una cantidad considerable de dinero tanto en la inversión inicial como en el coste mensual por su utilización. Podemos estar hablando de una cifra cercana a los 980 euros anuales de diferencia entre uno u otro, un precio desorbitado al que no pueden hacer frente muchas familias.
Además del aspecto económico, otra consideración a tener en cuenta que te puede hacer decantar por uno u otro es la cantidad de dióxido de carbono que emiten a la atmósfera. El cuidado del medio ambiente se ha convertido en uno de los objetivos principales de las empresas, ya sea a través de la reducción de la producción de ciertos residuos o de la sustitución de materiales por otros más sostenibles.
Reducción de emisiones CO2 en la atmósfera
¿Cuál emite menos dióxido de carbono?
Para comprobar el ahorro en las emisiones de dióxido de carbono tomaremos como referencia la venta de 20.000 aires acondicionados, que tienen una potencia de 1.000W y funcionan durante 8 horas los 365 días del año, y el resultado lo multiplicaremos por 0’40, que es la cantidad estipulada de emisiones de kilogramos de CO2 por cada kilovatio hora.
De igual manera, realizaremos el mismo cálculo con los ventiladores de techo, cogiendo como ejemplo el modelo Creta de 5W de consumo a velocidad 1.
Ver ventilador de techo Creta
Aclimata las estancias de tu hogar

Aire acondicionado
1.000 W x 8 h = 8 KWh
8 KWh x 20.000 uds = 160.000 KWh
160.000 KWh x 365 días = 58.400.000 KWh
58.400.000 KWh x 0,40 = 23.360 toneladas CO2/año
Ventilador de techo
5 W x 8 h = 0,04 KWh
0,04 KWh x 20.000 uds = 800 KWh
800 KWh x 365 días = 292.000 KWh
292.000 KWh x 0,40 = 116 toneladas CO2/año
Según los resultados, los aires acondicionados emiten un total de 23.360 toneladas de CO2 al año, mientras que los ventiladores de techo desprenden 116 toneladas de dióxido de carbono, es decir, doscientas veces menos.
Toneladas de emisión de CO2
Aire acondicionado
Toneladas de emisión de CO2
Ventilador de techo
Para hacernos una idea de la cantidad de emisión de CO2 que ambos aparatos eléctricos producen, vamos a calcular el número de árboles que deberíamos plantar para compensarlo, sabiendo que 1 tonelada de gases de dióxido de carbono equivale a 6 árboles y cada árbol abarca aproximadamente 3 metros cuadrados.
¿Cuántos árboles habría que plantar para compensar su consumo?
Aire acondicionado

140.160
árboles (420.480 metros cuadrados)

59
campos de fútbol
Ventilador de techo

696
árboles (2.088 metros cuadrados)

0,34
campos de fútbol
Ver ventiladores de techo
Aclimata las estancias de tu hogar

