Cómo funciona la iluminación solar de jardín

La iluminación solar es una tecnología que cada día goza de mayor popularidad, sobre todo, cuando hablamos de iluminación de jardín. Se trata de una tecnología cada vez más demandada, gracias a su fácil instalación y a que no dependen de la red eléctrica.

Las lámparas solares para jardín aprovechan la luz del sol para cargar las baterías durante el día y poder activar su funcionamiento durante la noche. Son completamente autónomas y permiten iluminar las zonas exteriores con energía limpia y ecológica.

A pesar de las grandes ventajas y beneficios que presenta este tipo de iluminación, aún resulta desconocida para mucha gente. A la hora de elegir nuestra lámpara solar debemos tener en cuenta dos componentes claves: el panel solar y la batería. A continuación, te explicamos qué tipos hay y cómo puedes distinguirlos.

Paneles solares

Los paneles solares están formados por células fotovoltaicas que generan electricidad a partir de la luz solar que incide sobre ellas. Dentro de los paneles solares podemos encontrarnos con varios tipos, dependiendo del tipo de célula que lo constituya y el tipo de material que lo recubra (o encapsulado). Así, podemos distinguir los siguientes:

Por tipo de célula

Tipo de panel solar monocristalino

Este tipo de paneles se caracterizan por ser de alta eficiencia energética con un rendimiento que puede alcanzar el 24%. Se puede distinguir por ser de color negro y con las esquinas biseladas, tratándose de un panel de mayor coste reservado, en la mayoría de los casos, para uso profesional.

Tipo de panel solar policristalino

Cuentan con una gran eficiencia, ya que alcanzan hasta el 19% de rendimiento. Este tipo de panel tiene un precio más económico, suele usarse en un ámbito doméstico y se distingue por su color azul.

Por tipo de encapsulado

Panel solar encapsulado con cristal

Se caracteriza por su alta eficiencia y este tipo de encapsulado es anticorrosivo. Se utiliza en sistemas profesionales debido a que presenta un coste mayor.

Panel solar encapsulado con PET

Material de alta eficiencia que se caracteriza por tener una textura mate. Al igual que el cristal, también es anticorrosivo.

Panel solar encapsulado con silicona

Es el de menor eficiencia, ya que no es un material anticorrosivo. Se caracteriza por un aspecto abultado y con acabado brillante.

Baterías

Tipos de batería

La batería de la lámpara solar es el componente que permite almacenar la energía que ha transformado el panel solar. Dentro de los variados tipos de baterías nos encontramos diferencias de capacidad y vida útil entre unas y otras. Así, podemos diferenciar las siguientes:

Níquel metal hidruro

Destinada a pequeños dispositivos, generalmente, productos decorativos donde el consumo es reducido. Se trata de la batería más sencilla.

LiMnO2

Una batería destinada a dispositivos de un consumo medio, pero que se encuentra prácticamente en desuso debido a su gran inestabilidad y su alto riesgo de explosión.

Li(NiCoMn)O2NMC

Este tipo de batería es muy utilizada gracias a que cuenta con un mejor rendimiento, mayor capacidad y larga vida útil que las anteriores.

LiFePO4

Podemos considerar esta batería como la evolución de la anterior (Li(NiCoMn)O2). Se trata de una batería muy segura, de alta capacidad y que ofrece una larga vida útil. Ideal para dispositivos con alto rendimiento y gran luminosidad.

Descubre la familia de luces solares de jardín

Encuentra la lámpara solar que necesitas para que tu jardín luzca como nunca con energías renovables.